(Vélez-Málaga, España, 1904 – Madrid, 1991). Pensadora, ensayista y conferencista. En la Universidad de Madrid alcanzó la Licenciatura en Filosofía y Letras, fue alumna aventajada de José Ortega y Gasset e impartió clases de Metafísica. Respaldó la causa republicana y ante la llegada al poder del régimen represivo de Franco marchó al exilio.
Desde 1940 hasta 1953 permaneció largas temporadas en La Habana, en cuya universidad ofreció crsos y conferencias sobre filosofía y literatura. También colaboró en diversas publicaciones periódicas y disertó en otras muchas instituciones, como el Lyceum y Lawn Tennis Club, el Ateneo de La Habana y la Institución Hispanocubana de Cultura.
Después marchó a Roma y en 1984 regresó a España. Recibió el Premio Príncipe de Asturias (1981) y el Premio Cervantes (1988). Entre sus libros se hallan Filosofía y poesía (1939), El hombre y lo divino (1955), Claros del bosque (1977), La tumba de Antígona (1967) y Para una historia de la piedad (1989). El presente artículo lo hemos tomado de la revista Bohemia Año 45 Nro 26. La Habana, 28 de junio de 1953, pp. 43 y 110.