Mariblanca

(Santiago de Cuba, 1901 ­ La Habana, 1983). Poetisa, periodista y dirigente feminista. Formó parte del Grupo Minorista, de la Liga Antimperialista y del Club Femenino de Cuba. Perteneció a la redacción de las revistas Bohemia y Carteles y tomó parte en la lucha contra la dictadura de Machado. En 1934 participó en la fundación del Partido Revolucionario Cubano (Auténtico). También fue periodista de los diarios El País y Avance. En 1939 resultó elegida delegada suplente a la Asamblea Constituyente por el PRC y participó en el Congreso Nacional Femenino como delegada. Fue Sub­Directora de la Dirección de Protección y Defensa del Niño (1942­45) y durante el gobierno de Carlos Prío se de sempeñó como Ministro Sin Cartera. Recibió la Orden Nacional de Mérito Carlos Manuel de Céspedes con el grado de Gran Oficial. Tras el golpe de estado de Batista cesaron sus cargos oficiales. Después del triunfo revolucionario ingresó en la redacción de El Mundo; más tarde colaboró en las revistas Romances y Mujeres. Autora de los ensayos La rémora (1921) Feminismo. Cuestiones sociales, crítica literaria (1930) y de Lectura comentada de prosa y verso de Gabriela Mistral (1931)