
Sobre los individuos que por motivos de conciencia se abstienen de manifestar respeto a los Símbolos Patrios.
Ganamos batallas foráneas, pero perdimos el combate interno por el bienestar.
Reza un viejo proverbio: «Para que unos se diviertan, otros tienen que sacrificarse»
Que la crisis sea menor que la de los 90 no quita que sea un agudo problema.
La inserción laboral del discapacitado es un reto complejo.
García Márquez: «Ningún escritor —salvo José Martí— ha sido objeto en Cuba de tantos homenajes a tantos niveles»
No forma parte del canon principal de la literatura cubana pero es muy conocido entre los seguidores de la Ciencia Ficción.
La emigrante cubana más célebre del siglo XIX escribió un poema que me gustaría utilizar como emblema.
Notas sobre el legado de Martí en la poesía cubana y algunas recepciones contemporáneas.
Evidencias de prácticas "abominables" y su represión.
Artículo inspirado en el libro de Fermín Valdés Domínguez El 27 de noviembre de 1871 y la película de Alejandro Gil Inocencia.
Odalys Jaramillo y Beatriz Batista organizaron la primera marcha realizada en Cuba contra el maltrato animal.
Grandes poetas en la revista católica habanera San Antonio. A cargo de Jorge Domingo Cuadriello.
Respetar las decisiones de los otros es un deber; celebrarlas, no.
La eucaristía, en tanto sacramento, pertenece a la categoría de signo. Este signo debe ser capaz de explicar el modo propio de la presencia real de Cristo.
Apuntes para una ética del cuidado desde la devoción mariana en Cuba
El cardenal Ortega, que vivió intensamente su cubanía, fue un modelo en su consistente presentación de los valores evangélicos.