AÑO 2019 Año 15. Nro 3, 2019

Marcha realizada en La Habana en abril de 2019 en defensa de los animales
Sobre los individuos que por motivos de conciencia se abstienen de manifestar respeto a los Símbolos Patrios.

por Mario Rivero

Ganamos batallas foráneas, pero perdimos el combate interno por el bienestar.

por Antonio Miguel Fontela Lamelas

Reza un viejo proverbio: «Para que unos se diviertan, otros tienen que sacrificarse»

por Jorge Domingo Cuadriello

Que la crisis sea menor que la de los 90 no quita que sea un agudo problema.

por Carmelo Mesa-Lago

La inserción laboral del discapacitado es un reto complejo.

por Hanny Sánchez Vera

García Márquez: «Ningún escritor —salvo José Martí— ha sido objeto en Cuba de tantos homenajes a tantos niveles»

por Jorge Domingo Cuadriello

No forma parte del canon principal de la literatura cubana pero es muy conocido entre los seguidores de la Ciencia Ficción.

por Reinaldo Acosta Pérez-Castañeda

La emigrante cubana más célebre del siglo XIX escribió un poema que me gustaría utilizar como emblema.

por Mirta Yáñez

Notas sobre el legado de Martí en la poesía cubana y algunas recepciones contemporáneas.

por Jorge Luis Arcos

Evidencias de prácticas "abominables" y su represión.

por Jorge Camacho

Artículo inspirado en el libro de Fermín Valdés Domínguez El 27 de noviembre de 1871 y la película de Alejandro Gil Inocencia.

por Josefina de Diego

Odalys Jaramillo y Beatriz Batista organizaron la primera marcha realizada en Cuba contra el maltrato animal.

por Consejo Editorial

Grandes poetas en la revista católica habanera San Antonio. A cargo de Jorge Domingo Cuadriello.

por varios autores

Respetar las decisiones de los otros es un deber; celebrarlas, no.

por Gustavo Irrizábal

La eucaristía, en tanto sacramento, pertenece a la categoría de signo. Este signo debe ser capaz de explicar el modo propio de la presencia real de Cristo.

por Alberto García Fumero

Apuntes para una ética del cuidado desde la devoción mariana en Cuba

por Heidy González Gil

El cardenal Ortega, que vivió intensamente su cubanía, fue un modelo en su consistente presentación de los valores evangélicos.

por Gustavo Andújar Robles

Participaron en este número

Rivero, Mario Graduado de Derecho. Profesor adjunto en la Universidad de La Habana y en la Laurea de Humanidades del Centro Cultural Padre Félix Varela.

Fontela Lamelas, Antonio Miguel La Habana. 1953. Licenciado y Máster en Física, por la Universidad de La Habana, 1980.

Domingo Cuadriello , Jorge La Habana, 1954. Investigador literario y narrador. Entre sus obras se encuentran El exilio republicano español en Cuba (Madrid, 2009) y Diccionario bio-bibliográfico de escritores españoles en Cuba Siglo XX (2010).

Sánchez Vera, Hanny Licenciada en Sociología. Trabaja en el Departamento de Ciencia y Técnica de la Universidad de La Habana.

Acosta Pérez-Castañeda, Reinaldo La Habana, 1958. Ensayista, editor y traductor. En la Universidad de La Habana se graduó de Licenciado en Literatura Española.  Recibió el Premio Nacional de Edición en 2016.

Yáñez , Mirta La Habana, 1947. Narradora, poeta, ensayista y profesora. En la Universidad de La Habana alcanzó el título de Doctora en Filología. Recibió el Premio Nacional de Literatura en 2019.

Arcos, Jorge Luis La Habana, 1956. Ensayista, poeta y profesor universitario. Licenciado en Literaturas Hispánicas por la Universidad de La Habana. Fue investigador del Instituto de Literatura y Lingüística y  dirigió la revista Unión. Actualmente establecido en Argentina.

Camacho, Jorge Doctor en filosofía, y profesor titular de Literatura Hispánica y Estudios Comparados de la University of South Carolina, Columbia. Gran estudioso de la Cultura Cubana.

de Diego , Josefina La Habana, 1951. Escritora y traductora. Estudió Licenciatura en Lengua Inglesa y Literaturas Inglesa y Norteamericana en la Universidad de La Habana y en 1976 se graduó de Economía.

Editorial, Consejo Consejo Editorial de la Revista Espacio Laical. Arquidiócesis de La Habana.

García Fumero , Alberto La Habana, 1955. Máster en Ciencias Informáticas y narrador. Coautor de libros de texto para la enseñanza de Química.

González Gil, Heidy Licenciada en Psicología, estudiante de humanidades del Instituto de Estudios Eclesiásticos Padre Félix Varela y Maestrante en la especialidad de Bioética.

Andújar Robles , Gustavo Doctor en Ciencias. Ex-Presidente de SIGNIS Mundial. Especialista en medios audiovisuales.

DIRECTOR
Gustavo Andújar Robles
EDITOR y JEFE DE REDACCIÓN
Jorge Domingo Cuadriello
ASISTENTE EDITORIAL
Xiomara Fernández Almeida
DISEÑO
José A. González Baragaño
CONSEJO DE REDACCIÓN
Andre Barros, Teresa Díaz Canals,
Johan Moya y p. Jorge Luis Pérez Soto
ADMINISTRADOR
Jesús A. Pérez Santiesteban
EDICIÓN WEB
Dr. Sergio Lázaro Cabarrouy
DIRECCION
Tacón s/n entre Mercaderes y Chacón. La Habana Vieja,
La Habana.CP 10100.
E-MAIL: espaciolaical@ccpadrevarela.org
PÁGINA WEB: www.espaciolaical.net