AÑO 2020 Año 16. Nros 3-4, 2020

El debate desde diversas corrientes de pensamiento acerca de la vida en Cuba y el proyecto de la Revolución se ha incrementado. El acceso a internet ha permitido más socialización de ideas y participación cívica.

por Ivette García González

Misión internacionalista: esa es la frase acuñada y no misión humanitaria o fraternal...

por Jorge Domingo Cuadriello

Grandes contrastes entre oportunidades y vulnerabilidad.

por Lázaro Manuel Alemán Estrada

Una radionovela estremeció el escenario radiofónico latinoamericano a finales de la década de los 40 del siglo XX. Fue creación de Félix B. Caignet.

por Alain Basail Rodríguez

Alexis siempre ha tenido una aspiración: ser un gran bailarín de ballet no importa dónde viva.

por Gustavo Andújar Robles

Una valiosa revista habanera de filosofía y arte, con una propuesta abarcadora y profunda.

por Alina Bárbara López Hernández

El movimiento feminista en Cuba se hace público con Club Femenino de Cuba de 1918, el Congreso Nacional de Mujeres de 1923, y la Alianza Nacional Feminista de 1928.

por Jorge Domingo Cuadriello

De Villa Berta pudieron obligarlo a salir. De sus creencias católicas, ideales artísticos canónicos y deleites verbales, nada pudo desalojarlo. No pudieron arrancarlo de él mismo.

por José Prats Sariol

La lectura de la obra de Ernesto Cardenal es uno de los viajes poéticos más interesantes de la cultura iberoamericana de los últimos dos siglos.

por Jorge Luis Arcos

En 1923 los jesuítas bendecían la Iglesia de Reina. Este inmueble era la visión urbana del proceso de empuje social y religioso que la orden impulsó para recuperar el terreno perdido por su actuación en la colonia.

por Leonardo Manuel Fernández Otaño

Durante su accidentada vida, Robert Fischer estuvo directamente relacionado con Cuba en tres ocasiones.

por varios autores

El 30 de septiembre de 1940, hubo un tiroteo entre miembros y simpatizantes del Partido Auténtico y el Partido Comunista dentro del teatro.

por Pablo Llabre Raurell

Este artículo tomado de Alerta Año XV Nro. 213. La Habana, 14 de septiembre de 1949, p. 4.

por Lesbia Soravilla

Discurso en el P.E.N Club, que apareció en dos partes en el diario Alerta Año XVI Nros. 250 y 251. La Habana, 22 y 23 de octubre de 1951, p. 4.

por Fernando Ortiz

..."los obispos queremos expresar nuestra cercanía hacia los más desfavorecidos"

por Conferencia de Obispos Católicos de Cuba

"... las ideologías sectarizan, las ideologías deconstruyen la patria, no construyen."

por Papa Francisco

Oración es comunicarse con Dios de la mejor forma que sepamos o podamos.

por Alberto García Fumero

El Papa propone la fraternidad universal, pero dejando en claro cuál es su punto de partida: la entrega total a Dios.

por María Clara Lucchetti Bingemer

La necesidad de construir sociedades abiertas, animadas por el espíritu de fraternidad, es indudable, y en buena hora que el Papa nos lo recuerde, como uno de los grandes temas pendientes de nuestra reflexión social.

por Gustavo Irrizábal

Con motivo de los quince años del primer número de Espacio Laical le hemos solicitado opinión a un grupo amplio de intelectuales.

por Consejo Editorial

Participaron en este número

García González, Ivette La Habana, 1965. Historiadora, investigadora, diplomática y profesora universitaria. Doctora en Ciencias Históricas. Colabora en la publicación digital La Joven Cuba.

Domingo Cuadriello , Jorge La Habana, 1954. Investigador literario y narrador. Entre sus obras se encuentran El exilio republicano español en Cuba (Madrid, 2009) y Diccionario bio-bibliográfico de escritores españoles en Cuba Siglo XX (2010).

Alemán Estrada, Lázaro Manuel Isla de la Juventud, 1988. Gestor urbano. Licenciado en Gestión y Preservación del Patrimonio Histórico-Cultural, Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana. Estudiante del Instituto de Estudios Eclesiásticos Padre Félix Varela.

Basail Rodríguez, Alain Sagua la Grande, Las Villas, 1972. Historiador e investigador. Doctor en Sociología. Pertenece al Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, México.

Andújar Robles , Gustavo Doctor en Ciencias. Ex-Presidente de SIGNIS Mundial. Especialista en medios audiovisuales.

López Hernández, Alina Bárbara Matanzas, 1965. Ensayista y profesora. Doctora en Ciencias Filosóficas. Autora de Segundas lecturas. Intelectualidad, política y cultura en la república burguesa (Matanzas, 2013). Colabora en la publicación digital La Joven Cuba.

Prats Sariol, José La Habana, 1946. Ensayista, crítico literario y narrador. Licenciado en Lengua y Literaturas Hispánicas en la Universidad de La Habana. Reside en los Estados Unidos.

Camacho, Jorge Doctor en filosofía, y profesor titular de Literatura Hispánica y Estudios Comparados de la University of South Carolina, Columbia. Gran estudioso de la Cultura Cubana.

Arcos, Jorge Luis La Habana, 1956. Ensayista, poeta y profesor universitario. Licenciado en Literaturas Hispánicas por la Universidad de La Habana. Fue investigador del Instituto de Literatura y Lingüística y  dirigió la revista Unión. Actualmente establecido en Argentina.

Fernández Otaño, Leonardo Manuel Sancti Spíritus, 1992. Licenciado en Historia. Máster en Estudios Interdisciplinarios sobre América Latina y el Caribe. Investigador del Centro Loyola de La Habana.

Sánchez, Miguel Ángel Guayos, Las Villas, 1947. Periodista, investigador y biógrafo. Autor de Girón no fue solo en abril (1978) y de José Raúl Capablanca, A Chess Biography (Estados Unidos, 2015).

Llabre Raurell , Pablo La Habana 1951. Doctor en Derecho y Máster en Lengua y Literatura Hispana. Reside en Miami.

García Fumero , Alberto La Habana, 1955. Máster en Ciencias Informáticas y narrador. Coautor de libros de texto para la enseñanza de Química.

PORTADA: Basílica Santuario Nacional de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre.
CONTRAPORTADA: Portadas de Espacio Laical.

DIRECTOR: Gustavo Andújar Robles
EDITOR y JEFE DE REDACCIÓN: Jorge Domingo Cuadriello
ASISTENTE EDITORIAL: Xiomara Fernández Almeida
DISEÑO: José A. González Baragaño
CONSEJO DE REDACCIÓN: Andre Barros, Teresa Díaz Canals, y p. Jorge Luis Pérez Soto
ADMINISTRADOR: Jesús A. Pérez Santiesteban
EDICIÓN WEB: Dr. Sergio Lázaro Cabarrouy
DIRECCIÓN: Tacón s/n entre Mercaderes y Chacón. La Habana Vieja, La Habana.CP 10100.
E-MAIL: espaciolaical@ccpadrevarela.org
PÁGINA WEB: www.espaciolaical.net

Los trabajos firmados expresan la opinión de los autores. Se permite la reproducción de los materiales, total o parcialmente, siempre que se indique la fuente.