Sobre la negativa del gobierno a la solicitud de autorización para una manifestación el 15 de noviembre.
El consentimiento informado le otorga al paciente el derecho de decidir sobre cuestiones relacionadas con su salud.
En entornos autoritarios, tres barreras se interponen ante el acceso social al conocimiento.
Un llamado a la reconciliación, al diálogo y al respeto de la libertad de expresión en Cuba.
Cuba ha vivido acontecimientos que llenan de dolor a todos los hijos de esta isla, acontecimientos que no es posible negar ni disfrazar con eufemismos.
No podemos cerrar los ojos o entornar la mirada, como si nada estuviera sucediendo.
La poesía fija imaginarios y reacciona ante males cíclicos.
La obra Herrero, breve pero intensa, ha padecido un injustificado olvido.
¡Hablemos de Cuba! No vengo a anunciar mis libros. Llego a visitar mi patria nativa después de largos años de ausencia. (…)
Mi buen amigo Lezama: Dos líneas solamente para pedirle que me envíe pronto, dos o tres poemas suyos que no sean muy largos o uno que lo sea.
"...no discuto las sugerencias de los actores para revisar su parte; simplemente comienzo a filmar y ellos a hablar, y me entregan por primera y única vez un guión original."
Los dos narradores cubanos más relevantes del siglo XIX fueron Cirilo Villaverde y Ramón Meza.
En la década de 1830 varios escritores cubanos narraron desde una perspectiva criolla.
Una de las obras de las letras cubanas que mayor número de comentarios polémicos causó en el momento de salir impresa.
En febrero de 1957 yo había cumplido 16 años de edad y cursaba el tercer año de bachillerato.
Su nombre está asociado con el periodismo revolucionario y combativo pero su labor como escritor es apenas conocida en Cuba.
El pasado día 26 de julio de 2021, víctima de la Covid-19, falleció en La Habana el director de nuestra revista, Espacio Laical
En 1998 el entonces joven investigador Adrián López Denis obtuvo el Premio Vitral por este ensayo breve, muy vigente hoy.
Durante muchos años ha sentado plaza el convencimiento de que Agustín Pi no publicó texto alguno...
Una ciudad no entrega fácilmente su secreto, el rostro que la define y sostiene.
¿Cuánto pesa la belleza? ¿Qué densidad podría tener un pensamiento? La propia ciencia tiene límites.
El Colegio Cardenalicio, hoy por hoy, no es mayoritariamente «franciscano». Algunos lo proclaman con claridad y transparencia y otros no.
Homilía del Santo Padre Francisco. Basílica de San Pedro, domingo 10 de octubre de 2021
Homilía del Papa Francisco, leída por Monseñor Rino Fisichella en la Basílica de San Pedro, de 25 de julio de 2021
La incoherencia entre discurso oficial/realidad y la certeza de que existe un «ellos» y un «nosotros», aumenta la frustración de muchos cubanos.